Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Ecofogones Hábitat cambian la vida de las mujeres
Soluciones de viviendaHabitat para la Humanidad en Nicaragua
Más de 50 mujeres que trabajan elaborando tortillas en una comunidad periurbana de Managua se aliaron con Hábitat para la Humanidad Nicaragua para darle un cambio a sus vidas, ellas optaron por cambiar sus fogones tradicionales por un ecofogón. Gracias a ello erradicaron los problemas respiratorios que les causaba el humo, aumentaron sus ganancias, redujeron el consumo de leña y ahora contribuyen a cuidar el medio ambiente. Esta es la historia de cómo el ecofogón les cambió la vida.
Si quieres saber más, contáctanos a:
jobando@habitatnicaragua.org

Vi-Lab Infografía Financiamiento para vivienda en ALC con enfoque de género
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Gestión de la ciudadInfografía que muestra los datos más relevantes sobre el Financiamiento para vivienda en ALC con enfoque de género

Policy Brief Vi-Lab Financiamiento de vivienda en América Latina y el Caribe con enfoque de género
Financiamiento de Vivienda e Infraestructura, Género y ciudades inclusivasEn América Latina y el Caribe (ALC) las dificultades de acceso al financiamiento de vivienda son exacerbadas por las brechas de género: las mujeres tienen menores posibilidades de adquirir propiedad y vivienda de calidad debido a prácticas socioeconómicas y culturales, así como a la ausencia o el bajo impacto de políticas con enfoque de género (Olloqui, Andrade y Herrera, 2015). A manera de ejemplo, a nivel mundial solo el 58% de las mujeres tiene una cuenta en una institución financiera formal, en comparación con el 65% de los hombres; mientras que en la región de ALC, según el Banco Mundial, sólo el 49% de las mujeres tiene una cuenta bancaria.

Blog Instrumentos para impulsar el financiamiento de vivienda con enfoque de género en América Latina y el Caribe
Financiamiento de Vivienda e Infraestructura, Género y ciudades inclusivasA pesar los avances en el acceso a vivienda de las últimas décadas en América Latina y el Caribe, las mujeres enfrentan mayores barreras que los hombres para conseguir alternativas de financiamiento que les permita adquirir una casa propia. Esta brecha de género es una problemática transversal de la inclusión financiera: según el Banco Mundial, sólo el 49% de las mujeres en la región tiene una cuenta bancaria, mientras que a nivel mundial el 58% de las mujeres tiene una cuenta en una institución financiera formal, en comparación con el 65% de los hombres.

Lecciones de los LAV FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA CON ENFOQUE DE GÉNERO
Género y ciudades inclusivas; Financiamiento de vivienda e infraestructuraConversación dirigida a compartir las barreras de salida y entrada, así como los aciertos del financiamiento a mujeres en América Latina.