Skip to main content

Resources

Etiqueta

Results

Portada Infografía Alquiler

Infografía Vi-Lab Políticas de Alquiler para vivienda social

Soluciones de vivienda, Financiamiento de Vivienda e Infraestructura UHPH, Unión Interamericana para la Vivienda

Infografía con los datos más relevantes sobre las políticas del alquiler para vivienda social en la región de América Latina y el Caribe, con especial atención en Chile; así como otros países fuera de la región.

Portada Blog Financiamiento Vivienda Sostenible

Blog Financiamiento para vivienda sostenible

Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e Infraestructura UHPH, Unión Interamericana para la Vivienda

En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, un compendio de 17 objetivos que permitirán al mundo mejorar la vida de todos los habitantes sin dejar a nadie atrás. Los objetivos que parten de la erradicación de la pobreza hasta conceptos como la paz y la justicia pasando por equidad de género, y fueron suscritos por los 193 países de la asamblea general. Entre los objetivos planteados, el objetivo 11, define como prioridad el fomento de ciudades y comunidades sostenibles, con metas asociadas a transporte sostenible, protección al patrimonio y reducción de riesgos, pero también, a vivienda segura y accesible, urbanización sostenible y espacios públicos verdes, seguros e incluyentes. 

Portada Infografía Vivienda sostenible

Infografía Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible

Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e Infraestructura UHPH, Unión Interamericana para la Vivienda

Infografía con los datos más relevantes sobre el financiamiento para vivienda sostenible en la región de América Latina y el Caribe, con enfoque específico en Colombia.

Portada Policy Brief Financiamiento Vivienda Sostenible

Policy Brief Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible

Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e Infraestructura UHPH, Unión Interamericana para la Vivienda

La evolución hacia la sostenibilidad no es solamente evidente en las prácticas constructivas y en la demanda del mercado sino también en las instituciones financieras. Cada vez más instituciones desarrollan líneas de financiamiento con perfiles ambientales por considerarlos de menor riesgo.  Adicionalmente, han surgido mecanismos mixtos innovadores que robustecen estas acciones. Con objeto de subsanar las barreras de la vivienda sostenible, incentivos no alineados y recursos públicos limitados es necesario buscar mecanismos de financiamiento combinado, mezclando recursos de financiación para el desarrollo y dinero filantrópico que permita movilizar capital privado a mercados emergentes.

Portada Video Foro 02

ECONOMÍA Y PANDEMIA - ¿CUÁL RUTA PARA LA REACTIVACION SOSTENIBLE?

Gestión de la ciudad UHPH, Hábitat para la Humanidad

La pandemia no sólo representa una crisis sanitaria, sino que derivó en una crisis económica profunda, que acentúa la inequidad y la exclusión en los países latinoamericanos y caribeños; comprender los factores causales de esta crisis es clave para orientar la recuperación y reactivación económica y social. A través de su intervención, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL nos permitirá identificar los principales impactos económicos de la pandemia en la región y las rutas de acción con mayor potencial para una reactivación económica con equidad e inclusión asi como su vinculacion con nuevos enfoques para el desarrollo urbano.

Portada Video Foro 04

DE CÓMO COSTA RICA ESTÁ ENFRENTANDO LA PANDEMIA Y PROYECTANDO UN MEJOR PAÍS PARA VIVIR Intervención del Señor Presidente de la República de Costa Rica

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

La pandemia es un fenómeno global, pero que ha recolocado en el primer plano de las respuestas a los Estados nacionales. En las palabras del señor Presidente conoceremos sobre la experiencia de Costa Rica, cuya capacidad de respuesta ha sido bien reconocida internacionalmente. Esta intervención resulta fundamental pues permitirá compartir los aprendizajes de Costa Rica en la respuesta a la pandemia, tomando en cuenta las acciones relacionadas con la vivienda y los asentamientos de poblaciones vulnerables.

Portada Video Foro 05

DE PANDEMIA A CIUDADES Y SOLUCIONES DE VIVIENDA SALUDABLES, SOSTENIBLES Y EQUITATIVAS Conversatorio

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

Este espacio permitirá ampliar las perspectivas expresadas en las conferencias inaugurales, acerca de la pandemia, su relación con la vivienda y las ciudades, la crisis económica que ha generado y las respuestas desde el Estado. El objetivo de este conversatorio es profundizar en las grandes cuestiones y desafíos que plantea la pandemia para el desarrollo económico y social, y para el logro de viviendas, asentamientos y ciudades más resilientes, saludables y sostenibles.

Portada Video Foro 08

Presentación de la Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe Sesión de aliado CEPAL, ONU Hábitat, MINURVI

Gestión de la ciudad; Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

En esta sesión se presentará la Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se originó en una decisión de MINURVI y ha sido desarrollada por CEPAL con el acompañamiento de ONU-Hábitat. La plataforma busca proporcionar a sus usuarios una herramienta para dar seguimiento a la dimensión urbana de la Agenda 2030, y el Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana. Se pretende además proporcionar un espacio para facilitar el intercambio de experiencias e ideas, con el fin de fortalecer capacidades regionales, nacionales y subnacionales para el desarrollo urbano sostenible y fomentar la cooperación Sur-Sur.

Portada Video Foro 10

¿ESTAMOS EN CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN EN VIVIENDA Y HÁBITAT EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Panel de Expertos Regionales

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

Los invitados a este conversatorio intercambiarán sus perspectivas acerca de los principales avances y desafíos de la región en materia de vivienda y hábitat, y de cuáles son las opciones frente a la recuperación post COVID19, haciendo referencia puntual a algunas de las conclusiones del Informe sobre el Estado del Arte de la Vivienda, presentado por la UHPH.

Portada Video Foro 11

Lecciones de los LAV MARCOS NACIONALES Y LOCALES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL ORDENAMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

Pese a los avances, existen una serie de desafíos para el diseño e implementación del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y las políticas de vivienda, los cuales actualmente se entrelazan con la crisis del COVID-19. Esta sesión explora cómo aterrizar y consolidar los principios y compromisos de la NAU en los marcos nacionales en la región, impulsado la articulación entre el ordenamiento territorial, las políticas urbanas y de vivienda, considerando los desafíos y oportunidades de la crisis del Covid-19. La sesión se centrará en cómo los marcos nacionales pueden (i) ampliar la oferta y el acceso de suelo para producción de vivienda social de calidad y (ii) viabilizar programas de mejoramiento integral.