Skip to main content

Resources

Etiqueta

Results

Portada Video Foro 42

DE INNOVACIÓN EXPERIMENTAL A SOLUCIONES A ESCALA EN VIVIENDA Y HÁBITAT URBANO FRENTE AL COVID19 Diálogo con aceleradores e inversionistas sociales

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Para enfrentar la crisis que presenta este sector en la región, se requiere hacer las cosas de manera diferente; se necesitan nuevas ideas, no simplemente incrementar el número de soluciones, sino innovaciones que permitan dar un gran salto y así asegurar accesibilidad, sustentabilidad e inclusividad. Si bien América Latina es una región de innovadores y emprendedores, ellos necesitan diferentes tipos de apoyo para que esa innovación pueda tener impacto. En esta sesión se explorarán las diferentes vías para apoyar esas innovaciones y así transformar la realidad en el sector.

Portada Video Foro 43

Revolucionando el sector de la vivienda con tecnología asequible - conozca emprendedores de la aceleradora ShelterTech Sesión de Aliado Habitat for Humanity

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Aprende cómo están innovando en temas de vivienda estos líderes de startups exitosas, generando un impacto social en Latinoamérica y el Caribe

Portada Video Foro 47

¿Y DE DÓNDE VENDRÁN LOS RECURSOS PARA LA REACTIVACIÓN EN VIVIENDA SOCIAL Y ASENTAMIENTOS? Diálogo con innovadores en modelos financieros

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza; Financiamiento de vivienda e infraestructura UHPH, Hábitat para la Humanidad

La problemática de las viviendas y asentamientos precarios es de grandes dimensiones. Se necesitan mecanismos innovadores que atraigan recursos frescos para responder a los déficits habitacionales y que reconozcan la inversión generada por las comunidades. Preparémonos para conocer diferentes estrategias e instrumentos innovadores de financiamiento para la vivienda social, incluyendo los que potencian la autoproducción generada por los sectores populares.

Portada Video Foro 53

Vivienda saludable para grupos étnicos

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Habitat para la Humanidad en Honduras
En este video te contamos del impacto en la salud y bienestar de las comunidades a través del mejoramiento e implementación de medidas para la prevención de enfermedades.

Portada Video Foro 54

Ecofogones Hábitat cambian la vida de las mujeres

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Habitat para la Humanidad en Nicaragua
Más de 50 mujeres que trabajan elaborando tortillas en una comunidad periurbana de Managua se aliaron con Hábitat para la Humanidad Nicaragua para darle un cambio a sus vidas, ellas optaron por cambiar sus fogones tradicionales por un ecofogón. Gracias a ello erradicaron los problemas respiratorios que les causaba el humo, aumentaron sus ganancias, redujeron el consumo de leña y ahora contribuyen a cuidar el medio ambiente. Esta es la historia de cómo el ecofogón les cambió la vida.
Si quieres saber más, contáctanos a:
jobando@habitatnicaragua.org

Portada Video Foro 56

La estufa de la abuela Clarita - Guatemala

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Habitat para la Humanidad en Guatemala.
Esta es la historia de la abuela Clarita, quien ahora tiene una estufa Mmejorada, la cual saca el humo de la vivienda, reduce enfermedades pulmonares, del corazón ojos, evita el riesgo de quemadura, disminuye gastos de leña, contribuye al medio ambiente (tala de árboles) entre otros.
Si quieres saber más, contáctanos a:
involucrate@habitatguate.org

Portada Video Foro 59

Respuesta y mitigación de desastres

Soluciones de vivienda UHPH, Hábitat para la Humanidad

Hábitat para la Humanidad Trinidad y Tobago, responsable de la respuesta y mitigación de desastres en todo el Caribe de habla inglesa, participa en proyectos de desastres mayores que transforman las vidas de nuestras familias más afectadas y vulnerables. Nuestros proyectos más recientes en Dominica y en Trinidad han ayudado de las personas tienen acceso a soluciones más resistentes y se sienten más seguras en sus estructuras Las donaciones de personas y socios corporativos nos ayudan a lograr un mayor impacto al ayudar a más personas.
Si necesita más información, comuníquese con:
contactus@habitat-tt.org

Portada Infografía Género

Vi-Lab Infografía Financiamiento para vivienda en ALC con enfoque de género

Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Gestión de la ciudad UHPH, Unión Interamericana para la Vivienda

Infografía que muestra los datos más relevantes sobre el Financiamiento para vivienda en ALC con enfoque de género

Portada Video Foro 09

APRENDIZAJES Y MEJORES PRÁCTICAS EN LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT URBANOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Una lectura desde la Plataforma UHPH

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

Durante el período 2017-2020 la plataforma UHPH realizó un informe sobre el Estado del Arte de la Vivienda en LAC, el cual sintetiza los aprendizajes sobre vivienda y hábitat que se han realizado en la región, considerando los desafíos, tendencias, experiencias y lecciones. En el marco de este Foro los consultores presentarán dicho informe, enfocándose en sus alcances y principales contenidos, con el objetivo de promover alternativas estratégicas en materia habitacional para la región.

Portada Video Foro 11

Lecciones de los LAV MARCOS NACIONALES Y LOCALES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL ORDENAMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS

Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza UHPH, Hábitat para la Humanidad

Pese a los avances, existen una serie de desafíos para el diseño e implementación del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y las políticas de vivienda, los cuales actualmente se entrelazan con la crisis del COVID-19. Esta sesión explora cómo aterrizar y consolidar los principios y compromisos de la NAU en los marcos nacionales en la región, impulsado la articulación entre el ordenamiento territorial, las políticas urbanas y de vivienda, considerando los desafíos y oportunidades de la crisis del Covid-19. La sesión se centrará en cómo los marcos nacionales pueden (i) ampliar la oferta y el acceso de suelo para producción de vivienda social de calidad y (ii) viabilizar programas de mejoramiento integral.