Autor
Etiqueta
Tipo
Results

DE CÓMO COSTA RICA ESTÁ ENFRENTANDO LA PANDEMIA Y PROYECTANDO UN MEJOR PAÍS PARA VIVIR Intervención del Señor Presidente de la República de Costa Rica
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaLa pandemia es un fenómeno global, pero que ha recolocado en el primer plano de las respuestas a los Estados nacionales. En las palabras del señor Presidente conoceremos sobre la experiencia de Costa Rica, cuya capacidad de respuesta ha sido bien reconocida internacionalmente. Esta intervención resulta fundamental pues permitirá compartir los aprendizajes de Costa Rica en la respuesta a la pandemia, tomando en cuenta las acciones relacionadas con la vivienda y los asentamientos de poblaciones vulnerables.

DE PANDEMIA A CIUDADES Y SOLUCIONES DE VIVIENDA SALUDABLES, SOSTENIBLES Y EQUITATIVAS Conversatorio
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaEste espacio permitirá ampliar las perspectivas expresadas en las conferencias inaugurales, acerca de la pandemia, su relación con la vivienda y las ciudades, la crisis económica que ha generado y las respuestas desde el Estado. El objetivo de este conversatorio es profundizar en las grandes cuestiones y desafíos que plantea la pandemia para el desarrollo económico y social, y para el logro de viviendas, asentamientos y ciudades más resilientes, saludables y sostenibles.

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN RESPONDEN A LA CRISIS SOCIAL Y DEL HÁBITAT DE CENTROAMÉRICA Panel de organismos multilaterales
Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraLa respuesta a las graves problemáticas sociales y habitacionales que aquejan a Centroamérica requiere altos niveles de inversión, que enfrentan importantes limitaciones fiscales en los países de la región. En este contexto, y de cara a la recuperación frente a la pandemia, el aporte de las agencias de cooperación y de los organismos multilaterales resulta fundamental. Conoceremos directamente de representantes de esos organismos las políticas y estrategias de financiamiento para apoyar los esfuerzos de gobiernos y actores sociales y privados hacia la recuperación y reactivación de la economía, especialmente aquellos vinculados al financiamiento de iniciativas en el sector vivienda.

TENDENCIAS EN LA URBANIZACIÓN Y EL DESARROLLO URBANO POST-COVID19 Panel de Expertos
Gestión de la ciudad;Soluciones de viviendaLa crisis sanitaria ha impactado las ciudades, en algunos casos produciendo un uso más intensivo del suelo, el hacinamiento y la sobreaglomeración urbana, mientras en otros casos ha generado una relocalización de actividades que vacía o erosiona la utilidad de ciertos espacios e infraestructuras, especialmente de uso colectivo, como hoteles, edificios de oficinas, etc. Expertos de organismos regionales nos mostrarán las tendencias de transformación que ha activado o acelerado la pandemia en la configuración y funcionalidad de las ciudades, así como los desafíos y oportunidades de éstas en materia de usos del suelo, oferta habitacional, movilidad humana, integración socio-espacial, actividades productivas y desarrollo socio-económico.

DECÁLOGO PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS - Hoja de Ruta para América Latina y el Caribe
Gestión de la ciudadEl decálogo recoge los principios báicos, fruto del consenso de varias organizaciones líderes del sector y una propuesta para todos los actores y tomadores de decisiones, acerca de cómo abordar los procesos de Mejorameinto Integral de Barrios para hacerlos equitativos, sostenibles, incluyentes y resilientes.