Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Fortalecimiento de viviendas y resiliencia en Haití
Soluciones de viviendaHábitat para la Humanidad en Haití
El 4 de octubre de 2016, el huracán Matthew de categoría 4 atravesó la región del Caribe golpeando la región suroeste de Haití y causando daños generalizados, inundaciones y desplazamientos. A través de su programa de respuesta a desastres, Hábitat para la Humanidad Haití ha construido más de 300 casas nuevas y ha reparado más de 1,500 casas en las comunidades afectadas. Hábitat Haití también tiene como objetivo desarrollar la capacidad de las comunidades para identificar y reducir su vulnerabilidad a los desastres, y para abordar, mejorar y autogestionar las condiciones de vida generales para todos.
residentes.
Si necesita más información, comuníquese con:
infohaiti@habitat.org

Proyecto de desarrollo de barrios
Soluciones de viviendaHabitat para la Humanidad en Argentina.
El proyecto de desarrollo de barrios busca fortalecer las capacidades y el empoderamiento para la vivienda a través de talleres, capacitaciones, financiamiento y acompañamiento social y técnico. Los cambios en las viviendas se abordan en términos cualitativos para ser autogetsionados por las familias. Además, dejamos capacidad instalada y autonomía para continuar con otras mejoras. Este proyecto está activo en el barrio Los Ceibos (La Matanza) y el barrio El Saladero (Bahía Blanca), ambos en la provincia de Buenos Aires. Actualmente, la sintervenciones en formato virtual nos permiten llegar a cualquier lugar del país.
Si quieres saber más, contáctanos a:
oficinanacional@hpha.org.ar

Viviendas con materiales prefabricados y reciclados
Soluciones de viviendaLa casa es el lugar donde las personas se sienten seguras, sin embargo, para muchos dominicanos una vivienda digna, saludable y asequible sigue siendo un desafío difícil. Hábitat Dominicana, con el fin de que cada persona tenga un lugar digno para vivir, les ofrece a estas familias modelos prefabricados, innovadores y accesibles como paneles de cemento, planchas de plástico reciclado y bloques de ferrocemento a través del proyecto Construyamos Juntos para Familias.
Si quieres saber más, contáctanos a:
desarrollorecursos@habitatdominicana.org

El papel del sector privado en la promoción de mejores condiciones de vivienda en asentamientos informales: Lecciones desde Colombia Sesión de Aliado Hilti Foundation y Swisscontact
soluciones de viviendas;Gestión de la ciudadEl proyecto Construya en Colombia asume un enfoque sistémico para mejorar la calidad de la construcción en los asentamientos informales. En esta sesión trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué hace exitosa a una sociedad público-privada en el sector de la construcción de bajo costo? - ¿Una mejor capacitación realmente llevará a un mejoramiento considerable de las estructuras de construcción en los asentamientos informales? - Además de capacitación, ¿qué factores adicionales impactan positivamente una mejor construcción? Construya es un proyecto de Swisscontact, financiado por la Fundación Hilti.

Estudio sobre la vivienda autoconstruida en asentamientos informales de la Argentina Sesión de Aliado Hábitat para la Humanidad Argentina
Soluciones de viviendasEn Argentina, el mayor porcentaje de las familias que residen en los asentamientos informales forma parte del mercado informal de la vivienda. La autoconstrucción es un largo proceso de décadas en el que se deben financiar y administrar recursos a través de medios escasos y sin conocimientos específicos, lo que incrementa el déficit habitacional cualitativo. Hábitat para la Humanidad Argentina, TECHO Argentina y Prohábitat XXI encararon este estudio para abordar esta problemática y especialmente, la falta de información concreta sobre el tema, buscando ofrecer caminos de solución.