Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Estudio sobre la vivienda autoconstruida en asentamientos informales de la Argentina Sesión de Aliado Hábitat para la Humanidad Argentina
Soluciones de viviendasEn Argentina, el mayor porcentaje de las familias que residen en los asentamientos informales forma parte del mercado informal de la vivienda. La autoconstrucción es un largo proceso de décadas en el que se deben financiar y administrar recursos a través de medios escasos y sin conocimientos específicos, lo que incrementa el déficit habitacional cualitativo. Hábitat para la Humanidad Argentina, TECHO Argentina y Prohábitat XXI encararon este estudio para abordar esta problemática y especialmente, la falta de información concreta sobre el tema, buscando ofrecer caminos de solución.

Lecciones de los LAV MIGRACIONES, VIVIENDA Y CIUDADES
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza;Soluciones de vivienda;Gestión de la ciudadA través de esta sesión se busca fortalecer la conexión entre la Migración y el Territorio, ahondando en los principios del “Decálogo para Humanizar la Movilidad Humana en México”, y cómo estos pueden ayudar a guiar los esfuerzos para enfrentar desafíos acuciantes. La sesión contará con invitados que aportarán desde experiencias puntuales en Chile, Guatemala, México, y Colombia, desde sus variadas escalas; y es co-organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cities Alliance y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes - Colombia.