Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Viviendas con materiales prefabricados y reciclados
Soluciones de viviendaLa casa es el lugar donde las personas se sienten seguras, sin embargo, para muchos dominicanos una vivienda digna, saludable y asequible sigue siendo un desafío difícil. Hábitat Dominicana, con el fin de que cada persona tenga un lugar digno para vivir, les ofrece a estas familias modelos prefabricados, innovadores y accesibles como paneles de cemento, planchas de plástico reciclado y bloques de ferrocemento a través del proyecto Construyamos Juntos para Familias.
Si quieres saber más, contáctanos a:
desarrollorecursos@habitatdominicana.org

Gran Premier del Concurso UHPH Acción por la Vivienda y los Asentamientos 2021 frente al Covid-19 Categoría Políticas Públicas
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaSe presentan los videos de las 10 iniciativas finalistas del concurso, en la categoría "Políticas Públicas".
Bloque 1 Acceso al Suelo y Derecho a la Ciudad
- Programa de Vivienda Prioritaria
- Proyecto Fincas Abandonadas
- Tu casa en la ciudad
Bloque 2 Acceso a la vivienda y el hábitat sostenible
- Agua al barrio
- Tasas de interés y recargos moratorios
- Estrategia de fortalecimiento comunitario
- Acuerdo Municipal
Bloque 3 Recuperación Verde y Ordenamiento Territorial
- Utopías
- Cali Eco-Crea
- Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial - PEDUOET 2040
Categroía patrocinada por Hábitat para la Humanidad.

Hacia una vivienda de interés social sostenible en América Latina Sesión de Aliado Hábitat para la Humanidad El Salvador
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental;Gestión de la ciudad;Soluciones de viviendaEsta sesión busca incidir en el sector a través de la respuesta organizacional ante el deterioro del medio ambiente. Aunque existen esfuerzos, la vivienda edificada por el sector formal ha comenzado a considerar la construcción sostenible en forma muy lenta. Es necesario proporcionar alternativas que permitan la producción de viviendas de interés social sostenible que mitiguen el impacto ambiental y que, ante el reto de minimizar el déficit habitacional de la región, se generen soluciones amigables con el medio ambiente y que cumplan con las necesidades de las familias y comunidades más vulnerables ante el impacto del cambio climático.

El papel del sector privado en la promoción de mejores condiciones de vivienda en asentamientos informales: Lecciones desde Colombia Sesión de Aliado Hilti Foundation y Swisscontact
soluciones de viviendas;Gestión de la ciudadEl proyecto Construya en Colombia asume un enfoque sistémico para mejorar la calidad de la construcción en los asentamientos informales. En esta sesión trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué hace exitosa a una sociedad público-privada en el sector de la construcción de bajo costo? - ¿Una mejor capacitación realmente llevará a un mejoramiento considerable de las estructuras de construcción en los asentamientos informales? - Además de capacitación, ¿qué factores adicionales impactan positivamente una mejor construcción? Construya es un proyecto de Swisscontact, financiado por la Fundación Hilti.