Autor
Etiqueta
Tipo
Results

¡SUPERAR LA CRISIS Y CONSTRUIR VIVIENDAS Y HÁBITAT SALUDABLES Y EQUITATIVOS ES ASUNTO DE TODOS! Diálogo multi-actor de alto nivel sobre gobernanza inclusiva
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaEl logro de ciudades equitativas que superen la exclusión de los grupos más vulnerables requiere del esfuerzo concurrente de diversas entidades estatales, así como de actores privados, sociales y comunitarios. Es importante reconocer dónde se presentan los factores de exclusión y qué alternativas se están ensayando para enfrentarlos. Para ello, en este diálogo se identificarán desafíos y oportunidades para el logro de la inclusión social y una mayor colaboración entre actores, en los esfuerzos de mejoramiento de la vivienda y los asentamientos.

¿RECUPERACIÓN O TRANSFORMACIÓN URBANA -verde, saludable y resiliente - FRENTE AL COVID19? Diálogo con Autoridades Locales
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental;Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza; Gestión de la ciudad;Soluciones de viviendasLa recuperación post-pandemia brinda la oportunidad de realizar procesos de vivienda y renovación urbana orientados hacia ciudades más armoniosas con el ambiente, mediante la densificación, el reciclaje de edificios, la recuperación de equipamientos colectivos, una mejor integración socio-espacial y la creación o revitalización de áreas verdes. Los panelistas compartiran iniciativas urbanas y de vivienda que hacen parte del diseño e implementación de las estrategias de reactivación en sus ciudades, desde los aprendizajes obtenidos sobre la vinculación de la pandemia con las condiciones de habitabilidad de las viviendas y asentamientos humanos.

VIVIENDA SOCIAL VERDE, RESILIENTE Y A ESCALA, ¿ES POSIBLE? Panel de Expertos y Experiencias
Soluciones de viviendasUn porcentaje significativo de las emisiones de C02 y de otros impactos ambientales están asociados a la construcción y operación de edificios de uso habitacional. Por ello, resulta urgente desarrollar tecnologías y sistemas constructivos alternativos, que sean ambientalmente sostenibles. Sin emabrgo, es un desafio llevar estas tecnologias a la vivienda social en forma accesible y de aceptación cultural. A través de este panel conoceremos algunas soluciones de vivienda social que implementan actualmente sistemas constructivos innovadores, ambientalmente sostenibles y favorables a la reactivación económica.