Autor
Etiqueta
Tipo
Results

¿Y DE DÓNDE VENDRÁN LOS RECURSOS PARA LA REACTIVACIÓN EN VIVIENDA SOCIAL Y ASENTAMIENTOS? Diálogo con innovadores en modelos financieros
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza; Financiamiento de vivienda e infraestructuraLa problemática de las viviendas y asentamientos precarios es de grandes dimensiones. Se necesitan mecanismos innovadores que atraigan recursos frescos para responder a los déficits habitacionales y que reconozcan la inversión generada por las comunidades. Preparémonos para conocer diferentes estrategias e instrumentos innovadores de financiamiento para la vivienda social, incluyendo los que potencian la autoproducción generada por los sectores populares.

Lecciones de los LAV MARCOS NACIONALES Y LOCALES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL ORDENAMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaPese a los avances, existen una serie de desafíos para el diseño e implementación del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y las políticas de vivienda, los cuales actualmente se entrelazan con la crisis del COVID-19. Esta sesión explora cómo aterrizar y consolidar los principios y compromisos de la NAU en los marcos nacionales en la región, impulsado la articulación entre el ordenamiento territorial, las políticas urbanas y de vivienda, considerando los desafíos y oportunidades de la crisis del Covid-19. La sesión se centrará en cómo los marcos nacionales pueden (i) ampliar la oferta y el acceso de suelo para producción de vivienda social de calidad y (ii) viabilizar programas de mejoramiento integral.

VIVIENDA Y HÁBITAT FRENTE AL COVID19 - DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DESDE LAS COMUNIDADES Entrevista colectiva
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza;Gestión de la ciudadSegún el HIC (2020), la pandemia del COVID19 reafirma que la vivienda, la alimentación, el agua potable y un ambiente sano, entre otros, “son necesidades humanas universales, y por lo tanto, derechos humanos”. Partiendo de esa noción, los participantes en este conversatorio, representantes de organizaciones comunitarias de base de la región, nos mostrarán el impacto de la pandemia sobre el derecho a una vivienda adecuada y el derecho a la ciudad, con énfasis en las posibles soluciones en términos de políticas públicas y acción comunitaria.