Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Premiación concurso de fotografía Voluntad En Foco Sesión de Aliado TECHO
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental;Soluciones de viviendaSon las personas que habitan los territorios más vulnerables de la región quienes sufren de manera crítica los estragos de la crisis. Esto derivado de una crisis permanente; la pobreza y desigualdad. El concurso VOLUNTAD EN FOCO busca reconocer los grandes esfuerzos que las mismas personas que habitan estos territorios hacen por tener una vida más digna. En esta sesión podremos conocer a las y los finalistas, además de realizar la premiación de la primera edición del concurso.

VULNERABILIDAD SOCIAL Y DEL HÁBITAT EN AMÉRICA CENTRAL - AFECTACIONES Y ABORDAJES Panel de perspectivas multiactor
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental;Gestión de la ciudad;Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaAmérica Central es vulnerable a los desastres naturales que afectan las vidas, la vivienda y las infraestructuras, dejando pobreza crónica y otras afectaciones sociales. A su vez, la falta de oportunidades de vida ha presionado fuertes movimientos migratorios, además de actividades ilegales y violencia criminal. Con la pandemia se ha desnudado la vulnerabilidad asociada a la condición precaria de las viviendas y los asentamientos. Frente a ello, la audiencia podrá conocer las iniciativas nacionales y regionales que abordan la recuperacion y la reactivacion post-COVID19, con énfasis en el sector vivienda y asentamientos humanos, tomando en cuenta las vulnerabilidades que trascienden la coyuntura de la pandemia.

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN RESPONDEN A LA CRISIS SOCIAL Y DEL HÁBITAT DE CENTROAMÉRICA Panel de organismos multilaterales
Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraLa respuesta a las graves problemáticas sociales y habitacionales que aquejan a Centroamérica requiere altos niveles de inversión, que enfrentan importantes limitaciones fiscales en los países de la región. En este contexto, y de cara a la recuperación frente a la pandemia, el aporte de las agencias de cooperación y de los organismos multilaterales resulta fundamental. Conoceremos directamente de representantes de esos organismos las políticas y estrategias de financiamiento para apoyar los esfuerzos de gobiernos y actores sociales y privados hacia la recuperación y reactivación de la economía, especialmente aquellos vinculados al financiamiento de iniciativas en el sector vivienda.