Autor
Etiqueta
Tipo
Results

Blog Financiamiento para vivienda sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraEn 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, un compendio de 17 objetivos que permitirán al mundo mejorar la vida de todos los habitantes sin dejar a nadie atrás. Los objetivos que parten de la erradicación de la pobreza hasta conceptos como la paz y la justicia pasando por equidad de género, y fueron suscritos por los 193 países de la asamblea general. Entre los objetivos planteados, el objetivo 11, define como prioridad el fomento de ciudades y comunidades sostenibles, con metas asociadas a transporte sostenible, protección al patrimonio y reducción de riesgos, pero también, a vivienda segura y accesible, urbanización sostenible y espacios públicos verdes, seguros e incluyentes.

Infografía Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraInfografía con los datos más relevantes sobre el financiamiento para vivienda sostenible en la región de América Latina y el Caribe, con enfoque específico en Colombia.

Policy Brief Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraLa evolución hacia la sostenibilidad no es solamente evidente en las prácticas constructivas y en la demanda del mercado sino también en las instituciones financieras. Cada vez más instituciones desarrollan líneas de financiamiento con perfiles ambientales por considerarlos de menor riesgo. Adicionalmente, han surgido mecanismos mixtos innovadores que robustecen estas acciones. Con objeto de subsanar las barreras de la vivienda sostenible, incentivos no alineados y recursos públicos limitados es necesario buscar mecanismos de financiamiento combinado, mezclando recursos de financiación para el desarrollo y dinero filantrópico que permita movilizar capital privado a mercados emergentes.

DE PANDEMIA A CIUDADES Y SOLUCIONES DE VIVIENDA SALUDABLES, SOSTENIBLES Y EQUITATIVAS Conversatorio
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaEste espacio permitirá ampliar las perspectivas expresadas en las conferencias inaugurales, acerca de la pandemia, su relación con la vivienda y las ciudades, la crisis económica que ha generado y las respuestas desde el Estado. El objetivo de este conversatorio es profundizar en las grandes cuestiones y desafíos que plantea la pandemia para el desarrollo económico y social, y para el logro de viviendas, asentamientos y ciudades más resilientes, saludables y sostenibles.