Autor
Etiqueta
Tipo
Results

DE INNOVACIÓN EXPERIMENTAL A SOLUCIONES A ESCALA EN VIVIENDA Y HÁBITAT URBANO FRENTE AL COVID19 Diálogo con aceleradores e inversionistas sociales
Soluciones de viviendaPara enfrentar la crisis que presenta este sector en la región, se requiere hacer las cosas de manera diferente; se necesitan nuevas ideas, no simplemente incrementar el número de soluciones, sino innovaciones que permitan dar un gran salto y así asegurar accesibilidad, sustentabilidad e inclusividad. Si bien América Latina es una región de innovadores y emprendedores, ellos necesitan diferentes tipos de apoyo para que esa innovación pueda tener impacto. En esta sesión se explorarán las diferentes vías para apoyar esas innovaciones y así transformar la realidad en el sector.

Revolucionando el sector de la vivienda con tecnología asequible - conozca emprendedores de la aceleradora ShelterTech Sesión de Aliado Habitat for Humanity
Soluciones de viviendaAprende cómo están innovando en temas de vivienda estos líderes de startups exitosas, generando un impacto social en Latinoamérica y el Caribe

Gran Premier del Concurso UHPH Acción por la Vivienda y los Asentamientos 2021 frente al Covid-19 Categoría Políticas Públicas
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaSe presentan los videos de las 10 iniciativas finalistas del concurso, en la categoría "Políticas Públicas".
Bloque 1 Acceso al Suelo y Derecho a la Ciudad
- Programa de Vivienda Prioritaria
- Proyecto Fincas Abandonadas
- Tu casa en la ciudad
Bloque 2 Acceso a la vivienda y el hábitat sostenible
- Agua al barrio
- Tasas de interés y recargos moratorios
- Estrategia de fortalecimiento comunitario
- Acuerdo Municipal
Bloque 3 Recuperación Verde y Ordenamiento Territorial
- Utopías
- Cali Eco-Crea
- Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial - PEDUOET 2040
Categroía patrocinada por Hábitat para la Humanidad.

¿ESTAMOS EN CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN EN VIVIENDA Y HÁBITAT EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Panel de Expertos Regionales
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaLos invitados a este conversatorio intercambiarán sus perspectivas acerca de los principales avances y desafíos de la región en materia de vivienda y hábitat, y de cuáles son las opciones frente a la recuperación post COVID19, haciendo referencia puntual a algunas de las conclusiones del Informe sobre el Estado del Arte de la Vivienda, presentado por la UHPH.

Lecciones de los LAV FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SOSTENIBLE
Financiamiento de vivienda e infraestructura;Gestión de la ciudadConversación enfocada en resaltar los mecanismos financieros innovadores que fomenten la sostenibilidad de la vivienda en su escala individual.

VIVIENDA Y HÁBITAT FRENTE AL COVID19 - DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DESDE LAS COMUNIDADES Entrevista colectiva
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza;Gestión de la ciudadSegún el HIC (2020), la pandemia del COVID19 reafirma que la vivienda, la alimentación, el agua potable y un ambiente sano, entre otros, “son necesidades humanas universales, y por lo tanto, derechos humanos”. Partiendo de esa noción, los participantes en este conversatorio, representantes de organizaciones comunitarias de base de la región, nos mostrarán el impacto de la pandemia sobre el derecho a una vivienda adecuada y el derecho a la ciudad, con énfasis en las posibles soluciones en términos de políticas públicas y acción comunitaria.

EXPERIENCIAS MULTIACTOR DESDE EL TERRITORIO "Potenciando el Suelo en Haití"
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaEl predominio de enfoques sectoriales genera políticas habitacionales segmentadas y desarticuladas, frente a las que los diversos actores se posicionan también de manera aislada y dispersa, dificultando el abordaje integral y concertado de las problemáticas. En razón de ello, los panelistas expondrán sus iniciativas en materia de vivienda y asentamientos humanos, cuyas soluciones se basan en la colaboración de múltiples actores, de cara a brindar respuestas integradas y de base territorial.

Estudio sobre la vivienda autoconstruida en asentamientos informales de la Argentina Sesión de Aliado Hábitat para la Humanidad Argentina
Soluciones de viviendasEn Argentina, el mayor porcentaje de las familias que residen en los asentamientos informales forma parte del mercado informal de la vivienda. La autoconstrucción es un largo proceso de décadas en el que se deben financiar y administrar recursos a través de medios escasos y sin conocimientos específicos, lo que incrementa el déficit habitacional cualitativo. Hábitat para la Humanidad Argentina, TECHO Argentina y Prohábitat XXI encararon este estudio para abordar esta problemática y especialmente, la falta de información concreta sobre el tema, buscando ofrecer caminos de solución.

DECÁLOGO PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS - Hoja de Ruta para América Latina y el Caribe
Gestión de la ciudadEl decálogo recoge los principios báicos, fruto del consenso de varias organizaciones líderes del sector y una propuesta para todos los actores y tomadores de decisiones, acerca de cómo abordar los procesos de Mejorameinto Integral de Barrios para hacerlos equitativos, sostenibles, incluyentes y resilientes.

Lecciones de los LAV MIGRACIONES, VIVIENDA Y CIUDADES
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanza;Soluciones de vivienda;Gestión de la ciudadA través de esta sesión se busca fortalecer la conexión entre la Migración y el Territorio, ahondando en los principios del “Decálogo para Humanizar la Movilidad Humana en México”, y cómo estos pueden ayudar a guiar los esfuerzos para enfrentar desafíos acuciantes. La sesión contará con invitados que aportarán desde experiencias puntuales en Chile, Guatemala, México, y Colombia, desde sus variadas escalas; y es co-organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cities Alliance y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes - Colombia.