Organización: Fundación llena una botella de amor
Categoría: Innovaciones o desarrollos tecnológicos para la vivienda y la ciudad sostenible e inclusiva
Contexto>
Problemática: En el planeta se generan alrededor de 208 millones ton/año de residuos plásticos, según el BID en América Latina y el caribe la cantidad de residuos plásticos es de 43.000 toneladas diarias y en Colombia se generan 3.000 toneladas diarias de bolsas y tarros plásticos de los cuales solo se recicla el 5%. Además, un importante porcentaje de la población a nivel mundial sufre por el déficit de vivienda, las carencias urbanas y por la falta de manejo medioambiental en barrios vulnerables.
Proyecto: Implementar un plan de construcción de viviendas, fabricados a partir de plásticos reciclados recaudados mediante una estrategia social que consiste en involucrar a las instituciones educativas de todo el mundo, para que los niños, jóvenes y sus familias llenen botellas plásticas con todo tipo de bolsas y empaques en la institución y en sus hogares.
Alcance: Regional, Latinoamérica.
Resultados Alcanzados/Esperados>
Alcanzados:
- Capacitación de 50 empresas y 26 colegios (2.700 personas) en educación socioambiental.
- Reciclaje de 277 toneladas de residuos plásticos en los últimos dos (2) años
- Desarrollo de 10 bibliotecas, 5 mesas comedor, 5 puntos ecológicos, 3 parques infantiles y 3 casas con los residuos plásticos
Esperados
- Construir 4.000.000 de viviendas en América Latina y 300.000 viviendas en Colombia en los próximos 10 años.
- Fortalecer marco institucional para el desarrollo de alianzas y estrategias de educación ambiental
- Reforzar la gestión de recursos institucional para dar sostenibilidad al proyecto;
- Seguir contribuyendo a la mitigación de la huella de carbono a nivel nacional y mundial.
Persona/contacto: John Berrío López/ director@llenaunabotelladeamor.org