Organización: Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
Categoría: Vivienda, acceso al suelo y regeneración urbana
Contexto>
Problemática: En en el Gran Santiago se estiman 2.500 hectáreas de terrenos eriazos, de las cuales 400 hectáreas corresponden a propiedad pública.
Estos múltiples espacios de propiedad pública están reservados para inversiones futuras y hasta ahora han estado cerrados a los ciudadanos, imposibilitando su uso libre.
Proyecto: Conformar una red de espacios transitorios de uso público en terrenos eriazos para promover el desarrollo de economías locales. Contar con lugares visibles, de uso público y abiertos a la comunidad, materializar una nueva tipología de espacios de uso público, a través de los conceptos desarrollados por el Urbanismo Táctico (Pop Up Urbanism).
Alcance: Metropolitano, Gran Santiago
Resultados Alcanzados/Esperados>
Alcanzados:
- 12 de 16 plazas consideradas durante la fase inicial, más de 200 mil visitas;
- Más de 500 emprendedores gastronómicos han participado del proceso;
- 3 plazas de bolsillo inauguradas fuera de Santiago en Valdivia, Temuco y La Serena;
- Materialización de arte urbano y urbanismo táctico en estas áreas;
Esperados
- Inauguración de 3 nuevas plazas con el financiamiento aprobado;
- Seguir implementando mecanismo innovador de financiamiento público-privado para costeo y manutención de las plazas; acuerdo con otros socios operadores y testeo de nuevos programas activadores del espacio.
Persona/contacto: Francisca Penna/ fpenna@gobiernosantiago.cl