Autor
Etiqueta
Tipo
Results

DE INNOVACIÓN EXPERIMENTAL A SOLUCIONES A ESCALA EN VIVIENDA Y HÁBITAT URBANO FRENTE AL COVID19 Diálogo con aceleradores e inversionistas sociales
Soluciones de viviendaPara enfrentar la crisis que presenta este sector en la región, se requiere hacer las cosas de manera diferente; se necesitan nuevas ideas, no simplemente incrementar el número de soluciones, sino innovaciones que permitan dar un gran salto y así asegurar accesibilidad, sustentabilidad e inclusividad. Si bien América Latina es una región de innovadores y emprendedores, ellos necesitan diferentes tipos de apoyo para que esa innovación pueda tener impacto. En esta sesión se explorarán las diferentes vías para apoyar esas innovaciones y así transformar la realidad en el sector.

Revolucionando el sector de la vivienda con tecnología asequible - conozca emprendedores de la aceleradora ShelterTech Sesión de Aliado Habitat for Humanity
Soluciones de viviendaAprende cómo están innovando en temas de vivienda estos líderes de startups exitosas, generando un impacto social en Latinoamérica y el Caribe

LA VIVIENDA SOCIAL - PALANCA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Evidencias del reciente estudio global "Cornerstone of Recovery"
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaEn un momento en que las economías urgen procesos de reactivación, la diversificación de inversiones en vivienda emerge como una opción con alto potencial, dados sus encadenamientos y su alcance dinamizador. Es oportuno que las cuentas de las economías nacionales reflejen en la proporción adecuada esos aportes del sector habitacional. Precisamente, el Estudio “Cornestone of Recovery” nos resalta la importancia y potencialidades de las inversiones en vivienda para la reactivación económica y el bienestar.

Viviendas con materiales prefabricados y reciclados
Soluciones de viviendaLa casa es el lugar donde las personas se sienten seguras, sin embargo, para muchos dominicanos una vivienda digna, saludable y asequible sigue siendo un desafío difícil. Hábitat Dominicana, con el fin de que cada persona tenga un lugar digno para vivir, les ofrece a estas familias modelos prefabricados, innovadores y accesibles como paneles de cemento, planchas de plástico reciclado y bloques de ferrocemento a través del proyecto Construyamos Juntos para Familias.
Si quieres saber más, contáctanos a:
desarrollorecursos@habitatdominicana.org

Gran Premier del Concurso UHPH Acción por la Vivienda y los Asentamientos 2021 frente al Covid-19 Categoría Políticas Públicas
Marcos regulatorios políticas públicas y gobernanzaSe presentan los videos de las 10 iniciativas finalistas del concurso, en la categoría "Políticas Públicas".
Bloque 1 Acceso al Suelo y Derecho a la Ciudad
- Programa de Vivienda Prioritaria
- Proyecto Fincas Abandonadas
- Tu casa en la ciudad
Bloque 2 Acceso a la vivienda y el hábitat sostenible
- Agua al barrio
- Tasas de interés y recargos moratorios
- Estrategia de fortalecimiento comunitario
- Acuerdo Municipal
Bloque 3 Recuperación Verde y Ordenamiento Territorial
- Utopías
- Cali Eco-Crea
- Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial - PEDUOET 2040
Categroía patrocinada por Hábitat para la Humanidad.

Gran Premier del Concurso UHPH Acción por la Vivienda y los Asentamientos 2021 frente al Covid-19 Categoría Prácticas Innovadoras
Soluciones de viviendaSe presentan los videos de las 10 iniciativas finalistas del concurso, en la categoría "Prácticas Inspiradoras".
Bloque 1 Gestión participativa para un hábitat sostenible
- Mejoramiento Integral Condominio El Bosque 1
- Programa de capacitación a líderes comunitarios en COVID 19
- Solución familiar de Vivienda, Acceso al agua y Saneamiento básico
Bloque 2 Intervenciones para una ciudad saludable e inclusiva
- Aula al aire libre Vivo Mi Calle
- Ciudad Colaborativa
- Reactor Ciudad Vieja Laboratorio de Urbanismo Colaborativo
Bloque 3 Reconstrucción y coproducción social del hábitat
- Reconstrucción Sustentable de Comunidades Vulnerables, respuesta a los sismos de 2017 en México
- Transformación integral del hábitat de la comunidad Villa Venecia
- Casa Mixe: Tradición, Resistencia y Sustentabilidad
- Transformación del hábitat urbano mediante acciones colaborativas, inclusivas y resilientes para el mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones vulnerables costarricenses
Categoría patrocinada por Whirlpool Corporation.

Blog Financiamiento para vivienda sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraEn 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, un compendio de 17 objetivos que permitirán al mundo mejorar la vida de todos los habitantes sin dejar a nadie atrás. Los objetivos que parten de la erradicación de la pobreza hasta conceptos como la paz y la justicia pasando por equidad de género, y fueron suscritos por los 193 países de la asamblea general. Entre los objetivos planteados, el objetivo 11, define como prioridad el fomento de ciudades y comunidades sostenibles, con metas asociadas a transporte sostenible, protección al patrimonio y reducción de riesgos, pero también, a vivienda segura y accesible, urbanización sostenible y espacios públicos verdes, seguros e incluyentes.

Infografía Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraInfografía con los datos más relevantes sobre el financiamiento para vivienda sostenible en la región de América Latina y el Caribe, con enfoque específico en Colombia.

Policy Brief Vi-Lab Financiamiento de Vivienda Sostenible
Resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, Financiamiento de Vivienda e InfraestructuraLa evolución hacia la sostenibilidad no es solamente evidente en las prácticas constructivas y en la demanda del mercado sino también en las instituciones financieras. Cada vez más instituciones desarrollan líneas de financiamiento con perfiles ambientales por considerarlos de menor riesgo. Adicionalmente, han surgido mecanismos mixtos innovadores que robustecen estas acciones. Con objeto de subsanar las barreras de la vivienda sostenible, incentivos no alineados y recursos públicos limitados es necesario buscar mecanismos de financiamiento combinado, mezclando recursos de financiación para el desarrollo y dinero filantrópico que permita movilizar capital privado a mercados emergentes.

Lecciones de los LAV FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SOSTENIBLE
Financiamiento de vivienda e infraestructura;Gestión de la ciudadConversación enfocada en resaltar los mecanismos financieros innovadores que fomenten la sostenibilidad de la vivienda en su escala individual.