La articulación regional de cara a Hábitat III fue fundamental para impulsar sinergias en defensa a modelos de desarrollo urbano comprometidos con el Derecho a la Ciudad. 5 años después y bajo un contexto extremadamente desafiador a nivel regional y global, son pocos los avances. La sesión propone reunir a actores gubernamentales, de la sociedad civil y de redes regionales para desarrollar un...
Tipo: Resource
Tenemos una realidad común en Latinoamérica: miles de familias viviendo en asentamientos urbanos en condiciones de gran vulnerabilidad. Este panel propone analizar la situación de los asentamientos a partir de un estudio realizado en Paraguay sobre sobre vivienda, saneamiento, infraestructura y servicios. Las políticas públicas para la vivienda deberían incorporar el enfoque participativo para...
Tipo: Resource
En esta sesión se presentará la Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se originó en una decisión de MINURVI y ha sido desarrollada por CEPAL con el acompañamiento de ONU-Hábitat. La plataforma busca proporcionar a sus usuarios una herramienta para dar seguimiento a la dimensión urbana de la Agenda 2030, y el Plan de Acción Regional para la implementación...
Tipo: Resource
Durante el período 2017-2020 la plataforma UHPH realizó un informe sobre el Estado del Arte de la Vivienda en LAC, el cual sintetiza los aprendizajes sobre vivienda y hábitat que se han realizado en la región, considerando los desafíos, tendencias, experiencias y lecciones. En el marco de este Foro los consultores presentarán dicho informe, enfocándose en sus alcances y principales contenidos,...
Tipo: Resource
Los invitados a este conversatorio intercambiarán sus perspectivas acerca de los principales avances y desafíos de la región en materia de vivienda y hábitat, y de cuáles son las opciones frente a la recuperación post COVID19, haciendo referencia puntual a algunas de las conclusiones del Informe sobre el Estado del Arte de la Vivienda, presentado por la UHPH.
Tipo: Resource
Pese a los avances, existen una serie de desafíos para el diseño e implementación del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y las políticas de vivienda, los cuales actualmente se entrelazan con la crisis del COVID-19. Esta sesión explora cómo aterrizar y consolidar los principios y compromisos de la NAU en los marcos nacionales en la región, impulsado la articulación entre el...
Tipo: Resource
Conversación especializada en compartir las estrategias y programas exitosos enfocados en alquiler social, que permitan ampliar la oferta de vivienda social en las ciudades latinoamericanas.
Tipo: Resource
Conversación enfocada en resaltar los mecanismos financieros innovadores que fomenten la sostenibilidad de la vivienda en su escala individual.
Tipo: Resource
En el marco de la pandemia de la COVID19, se han profundizado las grietas existentes dentro de la gobernanza metropolitana. La salud ha pasado a ser la temática de foco en las metrópolis, una problemática acentuada por los diferentes tratamientos adoptados en los distintos municipios. La presente sesión tiene por finalidad generar una discusión respecto de los avances y casos exitosos de...
Tipo: Resource
Según el HIC (2020), la pandemia del COVID19 reafirma que la vivienda, la alimentación, el agua potable y un ambiente sano, entre otros, “son necesidades humanas universales, y por lo tanto, derechos humanos”. Partiendo de esa noción, los participantes en este conversatorio, representantes de organizaciones comunitarias de base de la región, nos mostrarán el impacto de la pandemia sobre el...
Tipo: Resource