Mexicana, Arquitecta Tecnológico de Monterrey y Maestra en Planificación Urbana y Regional Universidad de Michigan. Se especializa en temas relacionados con el desarrollo urbano sostenible, la gestión de proyectos urbanos y la vivienda asequible. Coordinadora de la región norte de la plataforma, C+Lab, del Tecnológico de Monterrey.
Tipo: Juror
Mexicano, Doctor en Estudios Urbanos y Planeación por el MIT. Maestría en Políticas Públicas de la universidad de Carnegie Mellon. Profesor-Investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Su línea de investigación son los, Sistemas de Información Urbanos, para la planeación de políticas de uso de suelo y transporte.
Tipo: Juror
Permanent guest of the Board. The United Nations Human Settlements Programme is the United Nations programme for human settlements and sustainable urban development. Promotes urbanization as a positive transformative force for people and communities, reducing inequality, discrimination and poverty.
Tipo: Member
Invitado Permanente al Comité. El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos es el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos y el desarrollo urbano sostenible. Promueve la urbanización como una fuerza transformadora positiva para las personas y las comunidades, reduciendo la desigualdad, la discriminación y la pobreza.
Tipo: Member
Mexicano, Con 20 años de experiencia en el sector de financiamiento de vivienda. Vicepresidente de la, Unión Interamericana para la Vivienda, . Socio Fundador de, Fondo de Inversión Inmobiliario., Consejero de Empresas de Vivienda. Durante 15 años fue Coordinador del Sector Privado en el Infonavit. Miembro del Comité Ejecutivo de UHPH.
Tipo: Juror
Mexicano, Doctor por la Universidad de Harvard. Actualmente es Profesor y Director del, Laboratorio de Emprendimiento y Transformación, del Tec de Monterrey. Fundador de, Antena Labs, , una compañía de desarrollo tecnológico con fines de transformación pública y, Casa Antena, una espacio de aprendizaje tecnológico y comunitario.
Tipo: Juror
Mexicana., Doctora en Planificación y Desarrollo por University College London, UK, con especialización en planificación urbana. Ha participado en diversos proyectos de investigación y consultorías en temas de indicadores urbanos ambientales, derecho a la ciudad, resiliencia climática, gobernanza metropolitana y género e inclusión social.
Tipo: Juror
Mexicana, Doctora en Planificación Territorial y Desarrollo Regional, Universitat de Barcelona. Maestra en Ingeniería y Planeación e Ingeniera civil Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Experta en Asentamientos precarios, vivienda sustentable y vivienda rural. Ha desarrollado proyectos de investigación vinculados al desarrollo urbano sustentable, vivienda, asentamientos precarios y vivienda rural...
Tipo: Juror
Mexicana, Gerente de Vinculación y Fortalecimiento de Capacidades, lidera estrategias de creación de capacidad centradas en los gobiernos locales y estrategias de vinculación para contribuir a la viabilidad de los proyectos de, WRI México, . Vasta experiencia en desarrollo de instrumentos de gestión de suelo con criterios de desarrollo orientado al transporte (DOTS) y regeneración urbana para polígonos degradados.
Tipo: Juror
Argentina , Ingeniera Agrónoma (UBA) y Doctora en Ciencias Forestales (Maximilian Universitat, Alemania). Investigadora y docente en temas de Ecologia Urbana. Investigadora de CONICET desde 1984 hasta 2019. Especialista en Ecologia Urbana e Indicadores Ambientales. Más de un centenar de publicaciones en Revistas y Libros. Actualmente Decana Facultad de Ingenieria (UFLO)
Tipo: Juror