Pasar al contenido principal

Concurso 2023 test

Concurso 2023


 

La Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda, UHPH por sus siglas en inglés, convoca al Concurso UHPH de Prácticas Inspiradoras 2023, el cual se desarrolla en el marco del V Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: “Responder a la crisis climática y social” de Hábitat para la Humanidad, a realizarse del 26 y 28 de junio de 2023.

¿Qué buscamos? Políticas, planes, programas, proyectos, iniciativas y soluciones tecnológicas en el ámbito de la vivienda y el hábitat, desarrolladas en Latinoamérica y el Caribe, que, desde la innovación y la colaboración, ayuden a combatir la crisis climática y sus efectos, principalmente en ciudades y comunidades.

¿Qué tipo de iniciativas? Las que fortalezcan la resiliencia y la capacidad de adaptación de la vivienda y comunidades a los riesgos relacionados al cambio climático, y que, a su vez, ayuden a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean más inclusivos, seguros, resilientes. Que busquen alcanzar un desarrollo sostenible y garantizar a todos y todas el derecho a la vivienda adecuada y la ciudad establecidos en la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Queremos conocer las prácticas inspiradoras en la región que se caractericen por colocar en el centro a las personas, que desarrollen procesos de creación colaborativa entre distintos actores y estén orientadas a generar transformaciones. Se dará consideración especial a las prácticas que puedan ser expandidas, replicadas o escaladas para incrementar el impacto sobre las comunidades y hogares vulnerables. 

¿Cuándo? Periodo de postulación desde el 16 de noviembre 2022, hasta el 06 de febrero, 2023.  

 

Categorías

Políticas, programas e iniciativas públicas nacionales

  • Gobiernos nacionales.
  • Agencias y empresas públicas de nivel nacional.
  • Asociaciones de instituciones públicas.
  • Consorcios gubernamentales de nivel nacional.

Políticas, programas e iniciativas públicas locales

  • Gobiernos subnacionales(regional, federal, distrital, metropolitano, municipal.).
  • Agencias y empresas públicas de nivel subnacional.
  • Asociaciones de instituciones públicas y Consorcios gubernamentales de nivel subnacional.

Iniciativas sociales y comunitarias

  • Organizaciones sociales y territoriales, academia y centros de investigación, fundaciones y corporaciones.
  • Consultoras y empresas privadas.
  • Organizaciones multilaterales.

Tecnologías para la vivienda (ShelterTech)

  • Empresas consolidadas y emergentes (startups, scaleups, corporativos).
  • Emprendedores.
  • Asociaciones de instituciones públicas y Consorcios gubernamentales de nivel nacional

Categories

Asentamientos
Construcción de asentamientos humanos inclusivos y resilientes.

  • Prácticas que enfrentan la informalidad y precariedad de la vivienda, la que continúa siendo una de las principales causas de la vulnerabilidad frente a la crisis climática y una expresión de injusticia urbana, ambiental y social.

Acceso
Producción y acceso a la vivienda sostenible y resiliente

  • Prácticas asociadas a la construcción que mitigan sus efectos sobre el medioambiente; nuevas viviendas, rehabilitación y adaptación del parque habitacional existente, accesos y uso del hábitat residencial y atributos de sostenibilidad.

Entornos
Entornos urbanos saludables, resilientes y sostenibles.

  • Prácticas de ordenamiento territorial, planificación urbana y construcción o transformación de infraestructuras para fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de los territorios y su población a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.

Financiamiento
Financiamiento para la vivienda con enfoque inclusivo, sostenible y resiliente.

  • Prácticas relacionadas al financiamiento que contribuyen a poner en marcha y financiar una transición justa hacia una vivienda conforme a los derechos, resistente al clima y neutra en carbono para todos, sin discriminación.

Postula aquí

Premios y beneficios

 

Se premiarán tres proyectos por categoría durante una ceremonia especial en el V Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: “Responder a la crisis climática y social” de Hábitat para la Humanidad. El premio incluye:

  • Participación en el Laboratorio de innovación y colaboración para la vivienda y el hábitat en Latinoamérica y el Caribe de UHPH, una experiencia inmersiva de una semana de duración, donde participarán 2 representantes de cada una de las prácticas ganadoras en espacios de formación y talleres de co-creación con expertos/as y aceleradores de innovaciones.
  • Presentación de la práctica y premiación en el V Foro de Vivienda y Hábitat (junio 2023).
  • Producción de un video para difusión de la práctica.
  • Publicación en la plataforma digital de UHPH.

A su vez, los patrocinadores del concurso premiarán:

  • Premio al Mejor” de cada categoría con USD$4.000 para fortalecer la práctica y contribuir a su escalabilidad.
  • Premio a la “Favorita del Público” según votación durante V Foro con USD$4.000 para fortalecer la práctica y contribuir a su escalabilidad.

Fechas clave

 

  Inicio Término
Período postulación 16 de noviembre, 2022 06 de febrero, 2023
Anuncio 12 ganadores: 14 de abril, 2023.  
Anuncio “Premio al Mejor” Junio, 2023 en el V Foro de Vivienda y el Hábitat  
Anuncio “Favorita del Público” Junio, 2023 en el V Foro de Vivienda y el Hábitat  

 

Bases del concurso

 

Descargue el formulario de postulación

 

 

Ganadores anteriores

 

Ganadores 2021

 

Ganadores 2018

¡Gracias a todos por participar!